
FAQ
1. Sobre la empresa
Nobuzen Digital Solutions es una empresa madrileña especializada en transformar ideas en soluciones de software. Su equipo está formado por ingenieros, diseñadores y líderes de producto que trabajan de forma coordinada para ofrecer servicios de desarrollo web, aplicaciones a medida, diseño UX/UI, consultoría de software y optimización para motores de búsqueda.
La sede de Nobuzen está en la Calle Concejal Victorino Granizo 137, Vicálvaro, 28052 Madrid. Proporcionan también un teléfono de contacto (+34 607 24 52 01) para consultas y atención al cliente.
Nobuzen cuenta con un equipo eminentemente sénior con una media de más de nueve años de experiencia en diseño e ingeniería de software. Esa experiencia se complementa con una cultura de colaboración que busca soluciones innovadoras y eficaces.
La empresa aplica una metodología ágil centrada en el valor y los resultados. Desde el inicio de cada proyecto planifican cómo obtener el mayor impacto comercial en el menor tiempo posible, trabajando de forma transparente y colaborativa. Además, ponen especial atención en la calidad mediante planes de pruebas y ciclos de mejora continua.
Inicie una conversación para cada proyecto y le entregaremos un presupuesto gratuito. El correo de contacto es info@nobuzen.es y se comprometen a responder en 24 horas con una propuesta personalizada.
2. Servicios de diseño y desarrollo de páginas web
Nobuzen desarrolla sitios web a medida que combinan planificación y diseño UX/UI, programación de la aplicación, arquitectura de datos y conexión con servicios de terceros. Su enfoque se centra en entregar valor desde el primer día, no solo funcionalidades.
En su página de servicios indican que pueden tener una página web funcionando en semanas, no en meses gracias a un equipo multidisciplinar que trabaja de forma ágil.
No. La empresa destaca que todas las soluciones son personalizadas y adaptadas al negocio, sin plantillas ni atajos.
Utilizan un amplio abanico de tecnologías como React, Python, Supabase, SQL Server, .NET Core, Firebase, Angular, Google Cloud o Ionic. Escogen la pila tecnológica más apropiada tras evaluar los requisitos del proyecto.
Sí. Tras la entrega ponen a disposición del cliente un servicio de soporte y atención posterior para monitorizar el rendimiento y resolver incidencias según los acuerdos de servicio.
3. Desarrollo de aplicaciones (móviles y web)
El servicio cubre todo el ciclo de vida del producto, desde la concepción de la idea hasta el lanzamiento. Incluye una fase inicial de descubrimiento y estimación, talleres de producto, diseño e ingeniería, desarrollo por sprints con metodologías ágiles, fase de estabilización y liberación, y soporte tras el lanzamiento.
Tras recopilar requisitos y analizar la idea, se celebran talleres participativos donde se definen visión, usuarios y arquitectura. A continuación se ejecutan sprints de desarrollo con demostraciones regulares, culminando en una fase de estabilización y liberación en la que se realizan pruebas de usuario y de rendimiento.
El cliente participa activamente en los talleres de producto, diseño e ingeniería, así como en las revisiones periódicas de cada sprint. Su implicación permite al equipo adaptar la solución a los objetivos del negocio en todo momento.
Sí. Entre los beneficios que resaltan se incluye el desarrollo 100 % a medida, ya sea nativo o multiplataforma, además de la asesoría técnica y de negocio sin coste extra.
Durante la fase de descubrimiento elaboran una estimación preliminar para que el cliente conozca la hoja de ruta y los costes potenciales. Tras esta fase preparan una propuesta a medida en función de los requisitos y alcance.
4. Servicios de diseño UX/UI
Su servicio de diseño UX/UI se estructura en tres etapas: investigación de experiencia de usuario (UX), diseño de interfaz de usuario (UI) y validación del diseño. La investigación UX permite detectar problemas de usabilidad y optimizar la experiencia; el diseño UI se centra en crear interfaces atractivas y funcionales, reforzando la marca y la conversión; la validación evalúa el diseño mediante pruebas de usabilidad, métricas de rendimiento, accesibilidad y A/B testing.
Entre sus principales técnicas están la auditoría UX, el mapeo del recorrido del cliente, entrevistas y encuestas a usuarios, análisis competitivo, creación de personas y análisis de datos para transformar la información en decisiones de diseño basadas en datos.
Desarrollan pautas de estilo visual para definir la identidad de marca, diseños adaptables a distintos dispositivos, un sistema de diseño reutilizable, prototipos de alta fidelidad, animaciones interactivas e iconografía a medida.
Validan los diseños mediante sesiones de usabilidad, evaluación de métricas de desempeño (tiempos de carga, rapidez de interacción), revisiones de accesibilidad y análisis de comentarios de usuarios. También realizan pruebas A/B y revisiones con stakeholders para iterar el producto.
Sí. La empresa enfatiza que ofrece wireframes, mockups y prototipos interactivos adaptados a web, móvil y multiplataforma.
5. Consultoría de software
Nobuzen proporciona asesoramiento estratégico y técnico en cualquier etapa del ciclo de vida del software. Sus consultores pueden incorporarse a un proyecto en marcha o ayudar a lanzarlo, aportando experiencia, herramientas y orientación para acelerar el desarrollo y alcanzar los objetivos.
Ofrecen consultoría en gestión de proyectos de TI, diseño y arquitectura de software, modernización de sistemas heredados, integraciones de sistemas, validación de productos, escalado de arquitectura, revisión de procesos de desarrollo y selección tecnológica.
Es flexible y se adapta a cada cliente. Inicia con la evaluación del proyecto, continúa con el análisis de retos técnicos y de negocio, se entregan recomendaciones y un plan de acción y se realiza un seguimiento para ajustar el plan según la evolución del proyecto.
Nobuzen cuenta con expertos curtidos en el sector, ahorra tiempo y costes, dispone de profundos conocimientos técnicos e industriales y tiene experiencia en desarrollo de extremo a extremo. Además, responden en menos de 24 horas con una propuesta inicial.
Sí. Su servicio está orientado a desbloquear problemas o mejorar procesos en cualquier fase del desarrollo. Pueden colaborar desde una sesión puntual hasta un plan completo.
6. SEO y publicidad digital
El SEO (Search Engine Optimization) consiste en optimizar tu sitio web para que aparezca entre los primeros resultados de buscadores como Google. Nobuzen indica que su servicio de SEO está diseñado para posicionar tu sitio y construir un futuro prometedor, lo que se traduce en mayor visibilidad, tráfico cualificado y oportunidades de negocio.
Aunque la página específica de publicidad digital no estaba disponible, la empresa plantea un enfoque integral que combina SEO estratégico con campañas de SEM (publicidad en buscadores) y anuncios en redes sociales. Esto permite atraer tráfico cualificado tanto a corto como a largo plazo y mejora la visibilidad de la marca.
La estrategia comienza con un análisis del sector, la competencia y las palabras clave. Se definen los objetivos (tráfico, conversión, marca), se optimiza la estructura de la web, se crea contenido de valor y se diseñan campañas pagadas en buscadores o redes sociales. Nobuzen personaliza cada plan para adaptarlo a las necesidades y presupuesto del cliente.
El rendimiento de las campañas se sigue mediante métricas como el aumento de tráfico orgánico, la posición de palabras clave, la tasa de clics, el coste por adquisición y el retorno de la inversión. La empresa utiliza informes periódicos para mostrar los avances y ajustar la estrategia en función de los datos.
Los resultados del SEO son graduales: una estrategia bien planificada suele comenzar a mostrar mejoras en varios meses, aunque la duración exacta depende de la competencia del sector y del punto de partida del sitio. Para resultados a corto plazo, la combinación con campañas de SEM y anuncios en redes sociales puede generar tráfico inmediato mientras se consolida el posicionamiento orgánico.
Sí. Dentro de la publicidad digital abarcan campañas de social ads en plataformas como Facebook, Instagram, LinkedIn o X. Estas campañas se diseñan para aumentar la visibilidad de la marca, generar clientes potenciales y favorecer la interacción con la audiencia.
Sí. Como en otros servicios, Nobuzen elabora propuestas personalizadas según los objetivos y recursos de cada negocio. Esto permite adaptar la inversión en SEO y publicidad digital para maximizar el rendimiento y garantizar resultados sostenibles.
7. Preguntas generales y de contacto
A través del formulario de contacto de la web. Es necesario indicar nombre, correo electrónico y detalles del proyecto, aceptar la política de privacidad y enviar la solicitud. Nobuzen asegura una respuesta en 24 horas y una propuesta técnica en pocos días.
Es aconsejable describir el objetivo del proyecto, el tipo de servicio que se necesita (web, app, diseño, consultoría o SEO/SEM), las funcionalidades deseadas y cualquier restricción de tiempo o presupuesto. Cuanta más información proporciones, más precisa será la propuesta.
Sí. Han colaborado con startups, pymes y empresas en crecimiento, asesorándolas en decisiones técnicas y estratégicas
Aunque la empresa está basada en Madrid, su equipo opera de forma remota y utiliza tecnologías modernas, por lo que pueden colaborar en proyectos internacionales sin problemas.
Nobuzen se compromete a entregar soluciones de valor y resultados tangibles desde el inicio, a aplicar un enfoque centrado en el negocio y a trabajar con una metodología ágil y transparente. También aseguran soporte posterior al lanzamiento y destacan su experiencia para ahorrar tiempo y costes.